Este lunes 22 de septiembre, el intendente Pablo Carrizo, junto a autoridades municipales y de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), habilitó la obra que beneficiará a más de 50 familias.

En este marco, Daniel Barrera, gerente local de SPSE, destacó que se trata de una obra solicitada por los vecinos, quienes en su momento recibieron los lotes sin ningún tipo de servicios básicos, afectando a quienes ya residen en el sector como a quienes se encuentran construyendo sus viviendas.

“Se hizo una obra de 450 metros de cañería de 63, el sábado hicimos el empalme del agua, así que ya está con agua la cañería”, detalló sobre la obra, acotando que ahora cada familia podrá tramitar su conexión formal ante la empresa. Asimismo, puso en valor la articulación llevada a cabo para concretar la tarea. “Es un trabajo conjunto que se hizo con la municipalidad, la cual puso la retroexcavadora, SPSE puso los caños, los vecinos compraron las cúpulas y entre todos se pudo lograr este objetivo de poner el agua en este barrio”, indicó. Además, adelantó que el próximo paso será avanzar con obras de alumbrado público en diferentes barrios de la ciudad, para lo cual se trabaja en la adquisición de materiales para la colocación de transformadores, entre otras tareas.

En este mismo marco, el secretario de Planificación Arq. Lucas Haidamaschuk, puso en valor el trabajo realizado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y acompañar el desarrollo de nuevos sectores habitacionales.“Estamos avanzando con lo que es red de agua junto a SPSE, trabajando para estas seis manzanas, alrededor de 50 vecinos vamos a alimentar permitiéndonos generar los cruces y luego avanzaremos con el alumbrado público, que es algo muy importante para que los vecinos puedan avanzar con sus construcciones”, dijo.

Finalmente, el secretario de Obras y Servicios, Arq. José Camacho destacó la importancia de trabajar de forma articulada para ejecutar la demarcación, en zanjeo y todos los trabajos en tiempo y forma. También remarcó la importancia de que los vecinos accedan a las conexiones domiciliaras de forma correspondiente, evitando conexiones clandestinas para no entorpecer el trabajo realizado.