Tras años de postergaciones, el acceso a este importante servicio para las familias residentes en este punto de la ciudad está próximo a convertirse una realidad. Así lo indicó el intendente Pablo Carrizo, quien junto al presidente de Servicios Públicos Sociedad de Estado (SPSE), Jorge Avendaño y el gerente local, Alejandro Mamani, recorrió este viernes 28 de marzo la obra de vinculación y confirmó que se están llevando a cabo las pruebas hidráulicas finales.
El intendente Carrizo resaltó la importancia de esta obra largamente esperada. “Es un barrio que lo viene requiriendo hace un montón de tiempo y desde nuestro inicio de gestión nos propusimos, en conjunto con SPSE, que este proyecto se pueda desarrollar, hoy podemos decir que ya estamos con las pruebas hidráulicas para poder habilitar el suministro”, expresó.
Asimismo, reafirmó el compromiso de su gestión de continuar trabajando para garantizar a los diferentes barrios el acceso a servicios básicos que no tienen a pesar de los años, como es el caso del Bicentenario, donde se avanza con el proyecto para concretar la obra de red cloacal.

En este sentido, el intendente destaco la articulación permanente con la empresa estatal para ejecutar proyectos prioritarios para la ciudad y cumplir con el objetivo de brindar respuestas concretas a los vecinos. “Son pedidos que vienen de mucho tiempo, hoy podemos ver que se están efectuando y a corto plazo vamos a poder solucionar requerimientos de muchos años”, subrayó.
Por su parte, Avendaño, mencionó que en esta instancia de la obra se concretan diversos detalles finales, “queda muy poco para terminar, es una cámara compensadora de presión con válvulas reguladoras, se están haciendo mediciones en todo el barrio para tener toda la malla compensada y una vez que tengamos terminada la cámara se alimentará al barrio Hípico con el agua”, precisó.
El funcionario también puso en valor las inversiones dispuestas en infraestructura y enfatizó: “ha habido un abandono y desinversión muy importante en todo lo que hace a servicios de agua, cloacas y energía eléctrica, tenemos un déficit muy grande y de a poco, con ayuda de las intendencias, hemos podido trabajar en conjunto y de ese modo poder avanzar, no hay otra forma, es en equipo”, expresó
Finalmente, Alejandro Mamani, el gerente local, indicó que se realizarán ajustes en los anclajes de la cisterna, siguiendo las recomendaciones realizadas por el ingeniero hídrico, lo que demandará un periodo de 10 hábiles antes de habilitar el servicio.