En el marco del Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, la Subsecretaría de Turismo junto a la Secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, se encuentran organizando una serie de actividades que abarcaran la última semana de septiembre y la primera de octubre.
2° Encuentro del Plan de Articulación del Litoral Marítimo de Santa Cruz
En primera instancia, Sandra Díaz, secretaría de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, anunció que se viene el 2° Encuentro del Plan de Articulación del Litoral Marítimo de Santa Cruz. El mismo se llevará a cabo el lunes 25 de septiembre en el SUM del Centro Cultural a partir de las 9 horas.
Vale mencionar que esta actividad se desarrolla con el auspicio de la Secretaría de Estado de Turismo de la Provincia, el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones, y tiene como objetivo articular con todos los actores sociales involucrados en el desarrollo del turismo de la región.
La idea es continuar generando el intercambio de ideas, proyectos e innovaciones entre los representantes de las instituciones relacionadas con el tema.
Viaje programado junto a institución educativa
Por otro lado, adelantó que están planificando un viaje a la localidad de Jaramillo junto a los alumnos del Colegio San José Obrero que participarán de una visita guiada al Museo de Facón Grande.
“Llevamos articulada una tarea durante todo el año con dicha institución y queremos incentivar a la población a que conozca el museo. Para concretar esta experiencia se utilizarán las trafic del Municipio”, aseveró.
Jornada de difusión y promoción turística
Asimismo, mencionó que el miércoles 27 recorrerán diferentes medios de comunicación para dialogar sobre el Día Mundial del Turismo y el proyecto Caleta Olivia Ciudad de las Ballenas. También añadió que formaron parte de un programa del Ministerio de Turismo y Deporte que les permitió adquirir el visor panorámico (en vías de reparación) y la instalación de cartelería informativa sobre las especies que se pueden avistar en el Golfo San Jorge.
Finalmente, la Secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud comentó que hace una semana vienen reuniéndose en la oficina de Informes Turísticos para avanzar en la organización de lo que serán las actividades que se desarrollarán para fomentar y estimular el turismo local.
“Tenemos un área natural hermosa para seguir conociendo e informándonos sobre los circuitos que tiene la Subsecretaría de Turismo con respecto a la flora y la estepa; la Reserva Provincial de Lobos Marinos de un pelo o el proyecto de avistaje de ballenas que necesita mucha intervención tanto del Estado como el sector privado para lograr concretarlo”, culminó Díaz.