Este mediodía, en conferencia de prensa, el Intendente Fernando Cotillo junto a referentes de distintos organismos públicos y privados, dio a conocer el Decreto Municipal N°1194/2023 que establece la medida de excepción, la cual rige a partir de la medianoche.
Debido al alerta que el Servicio Meteorológico Nacional emitió sobre fuertes vientos en la región sur del país, incluida la ciudad de Caleta Olivia, que pronostica para este martes ráfagas de hasta 130 KM/H con velocidades continuas de 75 y 95 KM/H.
En este contexto, el Municipio, junto a Bomberos, Fuerzas de Seguridad, Servicios Públicos, Hospital Zonal, Dirección Provincial de Educación Zona Norte y la Cámara de Comercio, trabajan en medidas preventivas para cuidar a los vecinos y evitar cualquier tipo de inconvenientes que puedan surgir, como voladuras de techos, caída de postes o cables, entre otros.
Por este motivo, el intendente Fernando Cotillo, decretó la emergencia climática a los efectos de hacer frente a las inclemencias del tiempo de la forma más eficiente y coordinada. Igualmente, se recomienda la restricción vehicular en rutas (horario a confirmar).
Es por ello, que en uno de los artículos se encomienda a la Subsecretaría de Coordinación Operativa, la articulación de las tareas preventivas con el fin de minimizar riesgos y atender situaciones que así lo ameriten.
Asimismo, se declaró Asueto Administrativo Municipal para el 1° de agosto, con excepción de los agentes diagramados. A su vez, el Ejecutivo invitó a los organismos, entes provinciales, comercios locales, establecimientos educativos y a la Empresa Urbano S.E. a adherir a la disposición actividades; en tanto que el Hospital Zonal, “Padre Pedro Tardivo” solo atenderá las emergencias.
La Comuna informó que durante el temporal de viento no se realizará el servicio de recolección de residuos, es por eso que se solicita no retirarlos. En este panorama, se aconseja a la población quedarse en sus hogares extremando las medidas de protección (asegurando techos, chapas y todo elemento o material suelto).
Alberges para contingencias
Por último, Cotillo informó que el operativo de prevención incluye 9 espacios dispuestos para que, en caso de requerirlo, los vecinos puedan autoevacuarse, hasta tanto se soluciones sus situaciones. Los edificios son: Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”; Gimnasios: Francisco “Pancho” Cerda, Mirta Rearte y “Chichino” Ibañez; los CICs Centenario, Rotary y 17 de Octubre; Unión Vecinal Zona de Chacras, y gimnasio de la Escuela N° 76 (barrio Jardín).
Sobre este anuncio, el jefe Comunal, comentó que se está trabajando mancomunadamente desde el sábado y sostuvo que continúan con la misma línea debido al nuevo informe del Servicio Meteorológico Nacional.
“Este decreto es fundamental para que otras instituciones, tanto públicas como privadas, puedan tener una herramienta legal y adherirse. De todas maneras, se formó un equipo junto a todos los entes públicos y privados para resolver las problemáticas que surjan durante este periodo”, aseveró.