Municipio de Caleta Olivia brindó capacitación en alianzas estratégicas para pymes y emprendedores

El Municipio de Caleta Olivia llevó a cabo una capacitación en alianzas estratégicas dirigida a pymes y emprendedores locales, con la participación de más de 50 personas en el Centro Cultural de la ciudad el pasado miércoles. La actividad fue desarrollada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Secretaría de Producción de la Comuna caletense.


Durante la capacitación, la titular del área productiva municipal, Tania Sasso explicó que la actividad “no se limitaba solo al diseño de un negocio, sino que también incluía la vinculación y las estrategias necesarias para establecer una alianza estratégica exitosa”.
Asimismo, destacó “la importancia de trabajar con las pymes locales y brindarles herramientas para mejorar sus negocios”.
En la actividad, también se valoró la importancia de trabajar en conjunto con los emprendedores que están en una etapa temprana de su desarrollo, para brindarles herramientas y acompañamiento en el proceso de convertirse en pymes.
La propuesta fue recibida con entusiasmo por parte de los asistentes, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo de la economía local y la creación de empleo.
Emprender Mujer
Además, durante la jornada, se presentó en detalle la nueva política pública llamada “Emprender Mujer”, gestionada también por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Esta línea de financiamiento no reembolsable está dirigida a proyectos de emprendimiento de mujeres, con montos de acompañamiento que van desde los 2 hasta los 5 millones de pesos. La Secretaría de Producción de Caleta Olivia se encargará de brindar asesoramiento y apoyo a quienes quieran acceder a estos recursos.
La capacitación en alianzas estratégicas para pymes y emprendedores llevada a cabo por el Municipio de Caleta Olivia en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y la presentación de la nueva política pública Emprender Mujer, fueron muy bien recibidas por la comunidad emprendedora local.

Capacitación

Capacitación Pymes

Capacitación SUM

Compartir