Cotillo firmó convenio de cooperación con el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de Nación

En el marco de la visita de autoridades nacionales y provinciales, en el SUM del Centro Cultural, se realizó una firma de convenio y actas complementarias entre el Municipio de Caleta Olivia y el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad mediante la Secretaria de Estado de Políticas contra la violencia por Razones de Género.

La rúbrica, establece la cooperación mutua entre el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad y el Municipio, para coordinar programas y proyectos en materia de políticas de género y diversidades.
En este sentido, la secretaria nacional Josefina Kelly Neila manifestó: “Este convenio es por el programa Acompañar, participamos de la inauguración de la secretaria de Mujer, que muestra la voluntad política de trabajar mancomunadamente. Esto se materializa gracias al trabajo que venimos realizando con el municipio y la provincia que se pone a disposición para acompañar a cada uno de los casos”.
Luego de la firma del convenio se llevó adelante la Jornada de Sensibilización y Promoción de políticas contrala violencia por motivos de género. La disertación fue llevada adelante por la secretaria Josefina Kelly Neila y Agostina Mora, ministra de Igualdad e Integración de Provincia.
Con una grata participación de vecinas de Caleta Olivia y el acompañamiento de funcionarias del Gabinete Municipal, se concretó la mesa de debate donde se profundizó y se dio a conocer las herramientas y políticas que cuenta el Estado para asistir los diferentes casos que se presenten por motivos de género. En este marco, se destaca la escucha y el abordaje territorial para conocer cuáles son las demandas que tiene la ciudad.
De esta forma, la ministra Agostina Mora expresó: “es importante articular los esfuerzos, las salidas son colectivas y es por eso que articulamos entre nación, provincia y municipio. Concebimos a política pública de forma territorial y es por eso que hemos visitado en otras oportunidades a la ciudad en diferentes roles, en este caso desde el Ministerio de Igualdad e Integración de forma oficial, para respaldar la decisión local de generar un espacio”.
Mora indicó que también está a disposición el Consejo Provincial de Políticas para las Mujeres y Diversidades, con el objetivo de escuchar las voces y las realidades de cada localidad. “Se tiene que trabajar en los diagnósticos para generar programas. Estamos a disposición de las localidades para generar respuestas a las particularidades de cada situación”, concluyó.

Compartir