La Subsecretaría de Gestión Ambiental recibió a diputadas, referentes de UNPA y del sector comercial para avanzar en los lineamientos del futuro proyecto de ley provincial de tratamiento de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE).

En la tarde de este sábado 1 de noviembre se realizó la reunión en las oficinas de la Subsecretaría donde concurrieron la diputada por Municipio Patricia Urrutia, la diputada Provincial Claudia Barrientos, el subsecretario de Gestión Ambiental David Acosta, referentes de UNPA UACO y comerciantes.

El objetivo de estos primeros encuentros es avanzar en el contenido de lo que será a futuro un proyecto de ley que será presentado ante la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz. La falta de un marco regulatorio sobre el destino y tratamiento que deben tener este tipo de artículos en desuso genera un manejo incorrecto con distintos perjuicios al ambiente. Se considera RAEE a cualquier dispositivo eléctrico y electrónico en desuso como teléfonos celulares, computadoras y electrodomésticos.

La diputada por Municipio Patricia Urrutia destacó que este intercambio de ideas entre los distintos sectores involucrados tiene el fin en común de aportar para la elaboración de una nueva legislación. “No sabemos qué se hace con esos residuos. La Universidad hizo un proyecto de reciclaje de elementos para instituciones y particulares. Pero desconocemos qué se hace con lo que ya no se utiliza, estamos debatiendo cómo encuadrar la ley”.

La diputada provincial Claudia Barrientos agregó que se está “escuchando y acompañando a la Universidad que también está con este proyecto. No tenemos una ley y nos parece super importante que entre todos los actores de la sociedad manifestemos nuestras posturas. La idea es empezar a encontrar soluciones colectivas a un problema emergente que tenemos. Poder escuchar todas las voces para que el proyecto de ley sea consensuado con las comunidades”.
