Desde la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Zoonosis, se brindaron detalles sobre la implementación de esta nueva herramienta destinada a garantizar la tenencia responsable de mascotas, fortalecer el control poblacional y proteger la salud pública.
El Registro se llevará a cabo mediante la implementación de chips de identificación a los que se podrá acceder en veterinarias autorizadas o mediante el Centro de Sanidad Animal y se creará una base de datos municipal que contendrá la información de canes registrados y su tutor responsable.

La iniciativa abarcará tanto a canes mestizos como de raza pura que, por su constitución física o comportamiento territorial, sean considerados de riesgo según la valoración de la autoridad competente, además de las razas ya consideradas potencialmente peligrosas.
En este sentido, se incluye Pitbull Terrier; Rottweiler; Doberman; Mastín (incluyendo el Mastín Inglés y el Mastín Español); Alaskan Malamute; Bull Terrier; Chow Chow; Dogo Argentino; Fila Brasilero; Tosa Inu; Akita Inu; American Staffordshire Terrier; Dogo de Burdeos; Perro de Presa Canario; Cane Corso; Pitbull de Staffordshire; Mastin Napolitano:

Es importante señalar que entre las principales ventajas de la implementación del Registro se destacan, control poblacional canino, identificación segura y rápida recuperación en caso de extravío o robo; protección de la salud pública mediante el seguimiento de enfermedades zoonóticas y principalmente el fomento de la tenencia responsable.
Finalmente se informó que las veterinarias autorizadas son “Clínica Veterinaria”; “Nuevo Palenque”, “Wayra”; “Mundo Animal” y “Picasso”, mientras que en el Centro de Sanidad Animal sólo se podrán chipear mascotas mayores de 5 meses, ya que es requisito que estén esterilizados.