Reflexión y memoria en el Día de la Juventud

Reflexión y memoria en el Día de la Juventud

En la tarde de hoy 16 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de la Juventud y se recordó la Noche de los Lápices bajo el lema “Los lápices siguen escribiendo”. El acto tuvo lugar en la Plaza de la Juventud y contó con la presencia de autoridades municipales, referentes de instituciones y jóvenes que se sumaron a la convocatoria.

Asistieron miembros del Gabinete Municipal quienes plasmaron mensajes en un mural y participaron de la plantación de árboles en memoria de jóvenes desaparecidos en la última dictadura militar. El supervisor de Derechos Humanos Lucas Alarcón reflexionó que en esta fecha “se cumplen 49 años de uno de los sucesos más trágicos de nuestra historia contemporánea. Es un día para reafirmar nuestro compromiso con los derechos humanos, la democracia y los valores de libertad de expresión, política y de acceso a la educación”.

En este sentido, hizo hincapié en “sostener nuestro compromiso con una educación pública, más hoy en día que estamos sufriendo cierto ataque y desfinanciamiento. Son valores por los que luchaban los chicos que reclamaban el boleto estudiantil, fueron detenidos, mantenidos en cautiverio, torturados y seis de ellos aún permanecen desaparecidos”. El objetivo de estas actividades alusivas y el mensaje para los jóvenes en su día es “que en el futuro no vuelvan a ocurrir esos sucesos”.