Este sábado 18 de octubre, como antesala de la celebración, la Supervisión de Punto orgánico dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia, brindó un taller de alimentación saludable para todas las mujeres y mamás de la Secretaría de Estrategia y Gestión Operativa.

La propuesta combinó aprendizaje, autocuidado y conciencia sobre los buenos hábitos alimentarios y fue dictada por las profesiones Jocelyn Yapur, Carolina Doleatto y Gabriela Burkardt.
En este marco, Andrea Bayón, secretaria de Gestión y Estrategia, valoró la realización del encuentro desarrollado en la chacra municipal “Punto Orgánico”, un espacio que sigue abriendo sus puertas a distintas iniciativas que permiten conocer la producción local y su cadena de valor.
“Estuvimos aprendiendo y concientizándonos también porque en estos momentos donde a veces hay estrés o ansiedad que sucede por la vida diaria, viene bien parar hoy como un regalo por el Día de la Madre anticipado desde el sector, así que estamos muy contentos”, expresó

Además, subrayó que estos espacios permiten aprender y obtener diferentes herramientas para luego ser multiplicadores de buena información y promoción de hábitos saludables en otros ámbitos comunitarios con los cuales el área trabaja a diario, por ejemplo, los merenderos.
Por su parte, Carmen Almendra, supervisora de Punto Orgánico, explicó que el taller surgió como una forma de homenajear a las trabajadoras de la Secretaría. “Es algo que nos hace bien a la salud y nos pareció interesante, algo distinto y que tiene que ver también con todo lo que ofrecemos en Punto que son nuestras verduras de hojas verdes”, resaltó.
Asimismo, agradeció la participación de las disertantes “son profesionales que se dedican a esto y están dando tips para aprender a preparar un jugo verde, poder combinar alimentos y saber qué tipo de alimentos podemos utilizar para no sufrir inflamación y diferentes tipos de dolencias que por ahí tienen que ver con la manera que nos alimentamos”, detalló.
Finalmente, la supervisora señaló que el objetivo es continuar con estos encuentros y realizarlos abiertos al público en general, como parte de la amplia agenda de propuestas que “Punto orgánico” brinda a la comunidad.