Puerto Deseado presente en la Expo Saludable con productos sin TACC

Puerto Deseado presente en la Expo Saludable con productos sin TACC

Durante la Expo Saludable, el stand de Puerto Deseado presentó una amplia gama de productos dulces y salados. Entre las opciones ofrecidas se encontraban waffles dulces, alfajores, budines y panes. Belén López, representante de esta localidad, habló de una propuesta alimentaria especial enfocada en productos sin TACC.

«Vinimos al evento a ofrecer productos libres de gluten, opciones veganas, sin azúcar y sin lactosa», comentó Lopez. Destacó que la alimentación sin gluten no solo implica la elección de componentes específicos, sino también un proceso de preparación especial que a veces resulta más laborioso que el convencional, utilizando harinas alternativas.

López, enfatizó la importancia de la variedad para evitar la monotonía en estas dietas, permitiendo que no solo las personas celíacas, sino también aquellos que deseen compartir una merienda diferente, puedan disfrutar de estos alimentos.

La representante de Puerto Deseado mencionó las dificultades económicas que enfrentan al producir alimentos sin TACC. «Los precios de las harinas con las que trabajamos pueden ser hasta un 500% más caros», indicó, añadiendo que deben adquirir estos ingredientes en Buenos Aires debido a la falta de disponibilidad local. A pesar de estos obstáculos, se esfuerzan por mantener precios accesibles para sus clientes.

López, agradeció la invitación de la Secretaría de Producción local y destacó la importancia de participar en ferias como la Expo Saludable, ya que ofrecen una oportunidad para que el público acceda a estos productos y conozca su panadería libre de gluten en Puerto Deseado. La respuesta del público caletense ha sido positiva, con buenas ventas y un recibimiento caluroso en cada evento.

La presencia de Belén López y su equipo en la Expo Saludable no solo resalta la creciente demanda de productos sin TACC, sino también el compromiso de pequeños productores por ofrecer alternativas saludables y accesibles. La iniciativa de Puerto Deseado demuestra que, a pesar de los desafíos, es posible innovar y expandir opciones alimentarias para todos los públicos.