Presentación del Primer Congreso Patagónico de Arte y Desarrollo Sostenible

Presentación del Primer Congreso Patagónico de Arte y Desarrollo Sostenible

En un acto realizado en la Sala Arq. Ana María Ibarroule de la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se presentó oficialmente el Primer Congreso Patagónico de Arte y Desarrollo Sostenible, que se llevará a cabo del 16 al 19 de septiembre de 2025.

El congreso, de carácter nacional, incluirá un concurso artístico orientado a jóvenes a partir de los 18 años de edad, con foco en obras vinculadas al reciclado y al desarrollo sostenible. La Escuela de Bellas Artes del CeMEPA estará a cargo de su organización y difusión.

La jornada inaugural, prevista para el 16 de septiembre, contará con actividades destinadas a instituciones educativas. Asimismo, la inscripción estará disponible en las páginas del evento.

Participaron del anuncio el secretario de Cultura y Deportes, David Jones, el decano de la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA, Claudio Fernández y la jefa del Departamento de Arte de la Escuela Municipal de Bellas Artes del CeMEPA, Tamara Toledo, quienes ofrecieron detalles sobre esta iniciativa.

David Jones destacó la trascendencia del congreso, señalando que se trata de “un trabajo importante en conjunto, que se va a hacer entre la universidad y la municipalidad a través del CeMEPA”, remarcando el impacto que la actividad tendrá en la comunidad local. “Estas herramientas que vamos a traer de reciclado y cuidado del medio ambiente también van a ser un impulso relevante para nuestra localidad”, subrayó.

Por su parte, el decano Claudio Fernández indicó que el origen de esta propuesta fue acercada por la Escuela de Bellas Artes y respaldada de inmediato por la institución. “Nosotros obviamente acompañamos, respaldamos y damos este aval académico a través de un convenio”, sostuvo.

Fernández explicó que la iniciativa responde a dos ejes centrales del trabajo: el arte y el compromiso con el medioambiente. “La universidad está comprometida con todo lo que es la cuestión medioambiental y todo lo que es la cultura y el arte”, afirmó, destacando además la importancia de abrir las puertas de la casa de altos estudios a la comunidad.

David Jones finalizó con palabras de reconocimiento hacia Pablo Carrizo: “Quería agradecer nuevamente también la gestión de nuestro Intendente, que cuando recibimos la propuesta, como siempre, nos acompañó”.