Alumnos del taller “Murrungato del zapato” a cargo de Rosa Agüero realizaron esta tarde un circuito turístico para conocer puntos importantes del turismo y la historia de la ciudad. Recorrieron la costanera donde avistaron aves y flora, conocieron viviendas históricas, recibieron información detallada sobre el Monumento al Obrero Petrolero y culminaron con una merienda en las oficinas de Turismo.

Los niños pudieron conocer la historia y datos interesantes de los lugares más emblemáticos del casco céntrico y costanera local. La guía de turismo Lic. Alejandra Márquez explicó que esta actividad fue organizada específicamente para este grupo como parte de las actividades lúdicas que tienen en su taller.
“El circuito fue una combinación de historia y naturaleza, pero algo más acotado por una cuestión de tiempo, así que hicimos una caminata desde el centro de informes turísticos hacia la costa, incluyendo el muelle y la reserva natural Caleta para hacer avistaje”, expresó.
“Con la ayuda de binoculares pudieron identificar las aves que están más presentes en el área. Hablaron de historia, del origen de la ciudad, de por qué se llama Caleta Olivia, las diferentes versiones que siempre se transmiten y se difunden”, agregó.
También visitaron la primera vivienda de Ernesto Romero dentro del barrio Lucila Ortiz y finalizaron con juegos en la costanera, antes de culminar con una merienda.