Jornada de prevención del ACV en las oficinas de ANSES

Jornada de prevención del ACV en las oficinas de ANSES

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Accidente Cerebro Vascular (ACV), este 29 de octubre, el equipo del Dispositivo de Salud de la Secretaría de Estrategia y Gestión Operativa de la Municipalidad de Caleta Olivia llevó adelante una jornada preventiva en las oficinas de ANSES, con controles gratuitos y asesoramiento para los vecinos y vecinas que se acercaron al lugar.

Durante la actividad se realizaron controles básicos de presión arterial, peso y talla, con el objetivo de promover la detección temprana de factores de riesgo y fomentar el cuidado de la salud a través de la prevención.

Andrea Álvarez, agente preventiva del Dispositivo de Prevención, explicó que “uno de los principales factores de riesgo del ACV es la hipertensión arterial, por eso aprovechamos esta fecha para recordar la importancia de los controles periódicos. Estamos recorriendo distintos puntos de la ciudad, de manera itinerante, acercando estos controles simples a la comunidad”.

Asimismo, Álvarez destacó la necesidad de reconocer los signos de alerta ante un posible accidente cerebrovascular: “rostro caído, pérdida de equilibrio o fuerza, dificultad para hablar o ver, desorientación. Ante cualquiera de estos síntomas hay que actuar de inmediato y comunicarse con los servicios de emergencia, como el 911 o el 107”.

La agente también remarcó que “si bien antes el ACV se asociaba a personas mayores de 50 años, hoy se observan casos en personas más jóvenes, debido a factores como la mala alimentación y la falta de descanso. Por eso insistimos en la responsabilidad individual y en mantener los controles al día”.

El Dispositivo de Salud Municipal continuará recorriendo diferentes espacios de la ciudad —como uniones vecinales y dependencias públicas— para acercar controles gratuitos y acciones de prevención. “Hace poco estuvimos en la Vecinal del Barrio El Mirador, y la respuesta de la comunidad fue muy buena. Estas actividades permiten que la gente aproveche unos minutos mientras realiza otros trámites y se vaya con más información sobre su salud”, concluyó Álvarez.