Inauguración del monumento en homenaje a los héroes de Malvinas

Inauguración del monumento en homenaje a los héroes de Malvinas

En el marco de los actos por el 43° aniversario de la gesta de Malvinas, se inauguró esta noche frente al centro cultural de Caleta Olivia el Monumento al Soldado de Malvinas, una obra que busca honrar la valentía y el sacrificio de los veteranos. La ceremonia, cargada de emotividad, reunió a vecinos, autoridades y veteranos en una vigilia previa a la conmemoración patriótica del 2 de abril.

Pamela González, secretaria Socioeconómica del municipio, destacó la importancia de concretar este proyecto: «Es un orgullo haber finalizado una obra tan ansiada por los referentes de Malvinas que nos acompañan. Especialmente porque permite agasajar a nuestros veteranos en vida». La funcionaria resaltó el trabajo conjunto con escultores y equipos municipales, así como el acompañamiento constante de los veteranos en las actividades locales.

Además del monumento, González mencionó mejoras realizadas en la Plaza Malvinas, un espacio clave para la comunidad, que fue un pedido de los veteranos. «Siempre escuchamos las propuestas de los veteranos, y el intendente Pablo Carrizo los convoca para que participen activamente en nuestros encuentros», agregó.

El escultor de la obra, Alberto Cortez, no ocultó su emoción: «Fue un momento cargado de sentimientos, con veteranos presentes, tierra de Malvinas y una comunidad que se unió en ese momento». Sobre el proceso, destacó el esfuerzo colectivo: «Costó, pero la constancia y perseverancia junto al apoyo de Cultura fueron clave».

Pablo Carrizo, héroe de Malvinas caletense, subrayó el valor simbólico del espacio: «Esto va más allá de una fecha: es malvinizar los 365 días del año, no solamente el dos de abril. Caleta Olivia necesitaba un monumento a la altura de su historia, como tienen otras ciudades».

Carrizo explicó, que bajo el suelo que rodea al monumento, quedará una cápsula con cartas . No sabemos qué pasará en el futuro, pero es un mensaje de esperanza para quienes vienen». Sobre los elementos incorporados, reflexionó: «La turba de Malvinas y las cartas manuscritas en la cápsula son puentes entre generaciones. Hoy los chicos ven todo en YouTube sobre la historia de los veteranos, pero una letra escrita guarda el alma de quien la escribe. Cuando las abran, sentirán eso».

La secretaria González concluyó subrayando el rol educativo de estas iniciativas: «El Consejo Provincial de Educación pudo participar de eventos como el del barrio 2 de Abril, uniendo tres instituciones. Trabajamos para que toda la comunidad, especialmente los más jóvenes, entiendan que las Malvinas son y serán argentinas». Finalizó remarcando el compromiso de mantener viva la memoria histórica: «Recordar es parte de nuestra tarea diaria como adultos y como Estado».