Se trata de una serie de cursos de formación profesional destinada a jóvenes de 18 a 40 años de la provincia, cuyo objetivo es facilitar el ingreso a la industria minera de mano de obra calificada y santacruceña.

El Centro Cultural Municipal de Caleta Olivia se colmó de jóvenes, este jueves 3 de abril, para ser espectadores de la firma del acta acuerdo entre el Gobierno de Santa Cruz, el Consejo Provincial de Educación y la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ). El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto que contó con el acompañamiento del sector sindical, empresas del ámbito minero, funcionarios del gabinete municipal e intendentes de otras localidades.

El intendente Pablo Carrizo participó del acto y destacó la repercusión que tendrá esta propuesta educativa en la ciudad: “Se van dando cosas buenas, esto tiene que ver con un gran trabajo que se viene haciendo tanto desde el sector minero como del Consejo de Educación. Le dan oportunidades a los jóvenes, esto va a abrir una puerta no sólo en capacitación y formación, sino con posibilidades a ingresar a los yacimientos mineros”.

La presidente del Consejo de Educación Iris Rasgido remarcó que esta iniciativa “tiene que ver con el desarrollo de Santa Cruz, con poder integrar dos derechos: al trabajo y a la educación. Teniendo claro que el mejoramiento de la calidad de vida tiene que tener como estructura clave la educación”.
Rasgido explicó que este ciclo de formación está formado por diferentes instancias de capacitación con tres bloques transversales en las capacitaciones: inteligencia artificial, liderazgo y tecnologías en el ámbito administrativo. Destacó la gran convocatoria de jóvenes de Caleta Olivia, Perito Moreno, Las Heras, Pico Truncado, Puerto San Julián y Río Gallegos. “Tienen que estudiar, prepararse, se van a tener que esforzar. Esto va a estar acompañado de una beca que es importante para este proceso de estudio de cada joven”.
La directora regional de Educación Zona Norte María Mercedes Barrionuevo sostuvo que “esto va a generar estudio y trabajo dentro de la provincia, para nosotros es un avance. Con la crisis a nivel nacional, cuesta muchísimo buscar un trabajo pero cuando estudiás, se te abren las puertas. Tenemos miles de oportunidades para seguir apostando a la educación”.
La presidenta de CAMICRUZ Verónica Nohara agregó que este acuerdo “es un gran hito para CAMICRUZ en la formación profesional y el desarrollo sostenible de nuestra querida industria. Además es un gran ejemplo de que trabajando en forma conjunta podemos desarrollar la minería. Esta es una gran oportunidad, abarcamos muchas áreas”.
Autor: Romina Garmendia