En la sede del Centro Integral de la Mujer y la Familia de Caleta Olivia, se realizó la firma de un acta colaborativa que permitirá a Valentina Roldán, estudiante de la Escuela Especial N°13 Salvador Gaviota, iniciar sus pasantías educativas laborales en el área administrativa del centro.
El acuerdo se concretó con la participación de autoridades municipales y educativas, destacando el compromiso de la Municipalidad de Caleta Olivia con la inclusión y la generación de oportunidades para estudiantes con discapacidad.

El vicedirector de la Escuela Especial N°13, Esteban Quiroga, expresó: «Hicimos un acta de firma de trabajo colaborativo, junto a las autoridades del Centro Integral de la Mujer y la Familia, en donde celebramos el inicio de la pasantía educativa laboral de la alumna Valentina Roldán. Ella tendrá la función de realizar diferentes tareas administrativas en la sede del centro integral.»

Por su parte, Ximena Prior, supervisora de Transversalidad Cultural, señaló: «La Municipalidad de Caleta Olivia nos abrió muchas áreas y dependencias que permiten generar estas oportunidades de instancias previas a lo que es el mundo laboral, generando mayores oportunidades de inclusión para nuestros estudiantes con discapacidad. Tenemos alumnos en diferentes áreas municipales y también en entidades privadas, donde se desempeñan en oficios o tareas como recomposición de mercadería o actividades administrativas.»
Las autoridades del área celebraron el inicio de la pasantía y destacaron:
«Estamos muy contentos de poder recibir a Valentina. Ella va a estar cumpliendo un trabajo de dos veces por semana en el área administrativa. Es una posibilidad de inclusión, de trabajar con estas escuelas y de que los estudiantes puedan incursionar en el mundo laboral, cumpliendo horarios y compartiendo tareas con otras compañeras.»
Con este acuerdo, la Municipalidad de Caleta Olivia continúa fortaleciendo políticas de inclusión y acompañamiento a estudiantes en su camino hacia la inserción laboral.