La tercera edición de la Expo Semilla 2025 se desarrolló este viernes 11 de abril en el SUM del Centro Cultural de Caleta Olivia, consolidándose como un espacio educativo y productivo gracias al impulso de la gestión municipal liderada por el intendente Pablo Carrizo.

El evento, organizado en articulación con instituciones como el INTA, la UNPA y el Consejo Agrario, ofreció cuatro ejes centrales: experiencias productivas regionales, charlas técnicas, stands temáticos y una exposición de maquinaria agrícola. Además, se destaca el programa ecocanje de semillas, donde los asistentes pudieron intercambiar frascos de dulces en desuso por kits de semillas adaptados a la región.

Anabela Bulacio, médica veterinaria del INTA y parte de la organización, realizó un llamado a la autoproducción de semillas, resaltando su adaptación climática frente a los kits tradicionales.
Bulacio, destacó el rol clave del municipio en la logística y apoyo para concretar la jornada. “Es fundamental contar con estos espacios articulados, donde el municipio brinda infraestructura y colaboración”, afirmó. Entre las actividades, sobresalieron las charlas sobre regeneración de suelos con bioinsumos, hidroponía en la Base Marambio (vía Zoom) y manejo de cultivos de frutillas, a cargo de especialistas como Jorge Birgi y Julio Mora.
El evento también incluyó un consultorio agronómico para resolver problemáticas locales, stands de productores regionales, como los productores vitivinícolas de Caleta Olivia, los apicultores de Comodoro Rivadavia o los productores de frutillas de Los Antiguos. También es de destacar la iniciativas de productoras “Sembrando Saberes”. Propuestas que, bajo el respaldo institucional, refuerza el compromiso con el desarrollo agroecológico local.