Desde de la Supervisión de Formación Profesional en conjunto con el equipo del Hospital Zonal se organizó el primero de los tres talleres de reanimación cardio pulmonar destinado a trabajadores de la estiba.
El instructor en RCP Rodolfo Yapura informó sobre la actividad que tuvo lugar en el Club Junior del barrio 3 de febrero y continuará este sábado 12 de septiembre en el marco de la expo ConstruTec.

“Esta es una de las primeras capacitaciones de todo el grupo de estibadores que es numeroso, cerca de 150, y lo vamos a realizar en tres etapas. El sábado en la universidad es la segunda y la semana que viene en fecha a confirmar la tercera para completar todo el cupo”.
Esta iniciativa se concretó “con la gestión de Leticia Vázquez y de Leonardo Andrade de la Supervisión de Formación Laboral desde la Municipalidad, ellos vienen trabajando con nosotros hace mucho tiempo”.
Yapura remarcó que un objetivo a largo plazo es que Caleta Olivia sea una ciudad cardioprotegida, “tratando de formar primeros respondientes para la comunidad y que disminuya la estadística, que es un poco cruda, por las muertes súbitas que vienen sucediendo, revertir esa estadística que cada 15 minutos fallece una persona en Argentina víctima de muerte súbita o por una parada cardiorespiratoria”.
En el caso de los estibadores, se enfoca en los riesgos potenciales que tienen en el puerto, tratando de englobar la dinámica de su trabajo con este tipo de capacitaciones. “No solamente vamos a hablar de RCP, hoy vamos a demostrar un poco de control de hemorragias y otras emergencias que suceden como traumas”, finalizó.