El Instituto Browniano realizó la apertura de su 1° Muestra Naval

El Instituto Browniano realizó la apertura de su 1° Muestra Naval

La propuesta, forma parte de la agenda de actividades impulsada en el marco del Día de la Armada Argentina, es abierta a toda la comunidad y podrá recorrerse hasta las 19:00 horas de este viernes 16 de mayo, en instalaciones de la sala “Liliana Venanzi”, del Centro Cultural “Manuel. R. Camino”.

La Muestra Naval es una iniciativa planteada por la Delegación Caleta Olivia del Instituto Nacional Browniano, con acompañamientos de la Municipalidad de Caleta Olivia, e invita a disfrutar de una amplia exposición de cuadros y barcos a escala, entre otros objetos de gran valor histórico.

La exposición fue inaugurada esta mañana con la presencia del presidente del Instituto Nacional Browniano, Almirante VGM (RE) Daniel Alberto Enrique Martín, exjefe del Estado Mayor General de la Armada, junto a miembros de la delegación local del Instituto, el Centro de Veteranos de Guerra y autoridades municipales.

En este marco, Argentino López, delegado del instituto a nivel local, valoró la posibilidad de compartir estos espacios con la comunidad, e informó que también durante se llevará a cabo una conferencia sobre la historia de próceres navales como Guillermo Brown, el comandante Espora, Leonardo Rosales e Hipólito Bouchard.

“Estamos trabajando para que todos los años recordemos a estos hombres del mar que nos han defendido y que tenemos la obligación de hacer conocer”, afirmó, subrayando la importancia de continuar difundiendo la historia.

En este sentido, agregó que también habrá una conferencia sobre el Crucero ARA General Belgrano, a cargo del escritor local don Jorge Mesaín y mañana sábado 17 de mayo, a las 10:30 horas tendrá lugar el acto central, en el Busto en homenaje a G. Brown, ubicado en la costanera local.

“Vamos a hacer el acto oficial del Día de la Armada el día de mañana, se conmemora en homenaje a la victoria del Almirante Brown sobre la Armada Española en Montevideo”, puntualizó Argentino López.