La exposición se realiza en el marco del primer Congreso Patagónico de Arte y Desarrollo Sostenible y podrá ser visitada hasta el 20 de septiembre. Las obras serán evaluadas por un selecto jurado y también habrá un premio del público.

El congreso es impulsado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), junto a la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Escuela de Bellas Artes del Centro Municipal de Educación por el Arte (CeMEPA), dependiente de la Secretaría de Cultura y Deportes, e incluye además, conversatorios, talleres y presentación de documentales a cargo de destacados disertantes.
Tamara Toledo, jefa de Departamento de la Escuela de Bellas Artes detalló que la muestra del Concurso Nacional reúne obras de distintas provincias y permanecerá abierta al público de 10 a 20 horas, en el SUM del Centro Cultural. La entrega de premios será el viernes, con distinciones al 1°, 2° y 3° puesto, además del galardón elegido por los visitantes con un premio de 200 mil pesos.

La docente destacó que el encuentro es resultado de un trabajo en conjunto en el que también participan instituciones como INTA, CADACE y Ambiente. “Todos aquellos que estábamos trabajando en porciones pequeñas comenzamos a reunirnos y a generar un hermoso congreso de tres días cargados de información y didáctica que sirve para la práctica con respecto a esta problemática que tenemos del ambiente”
Asimismo, subrayó la importancia de conjugar educación y arte con la problemática ambiental. “Es importantísimo todo esto que está ocurriendo y ojalá que crezca. Nosotros lo vamos a hacer cada 2 años y ojalá podamos tener más entidades que nos apoyen”, expresó

Finalmente, mencionó que el congreso cuenta con una amplia grilla de actividades gratuitas y algunos talleres arancelados, como ecoprint, papel plantable, biomateriales, libretas recicladas y termofusión. Quienes deseen acceder a más información sobre horarios y actividades podrán consultar en las páginas oficiales de las instituciones organizadoras del encuentro.

