En esta jornada, el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, visitaron el Centro de Vacunación Municipal donde, a través de un simulacro de operativos de vacunación, pudieron conocer el funcionamiento de todo el proceso.
[+]
Santa Cruz registra un total de 31.352 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 3.369 activos, 27.503 pacientes recibieron el alta, y 478 fallecieron (256 Río Gallegos, 26 El Calafate, 127 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 10 Puerto San Julián, 1 Rio Turbio, 26 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 13 Puerto Deseado, 15 Las Heras, 1 Los Antiguos), 1 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
[+]
En el primer mensaje audiovisual de la semana del Ministerio de Salud y Ambiente, Claudio García, titular de dicha cartera expuso detalles de la situación epidemiológica de la provincia; destacó que la estrategia de vacunación llegó a todas las localidades; y anticipó que las próximas horas, la provincia recibirá dosis para la segunda tanda de vacunación. Además resaltó la aplicación de diversos tratamientos terapéuticos en pacientes con COVID – 19.
[+]
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud y Ambiente, realizó hasta ayer domingo 127 testeos de personas sintomáticas y asintomáticas en estas localidades.
[+]
Santa Cruz registra un total de 31.057 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 3.544 activos, 27.039 pacientes recibieron el alta, y 472 fallecieron (254 Río Gallegos, 26 El Calafate, 125 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 10 Puerto San Julián, 1 Rio Turbio, 25 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 13 Puerto Deseado, 14 Las Heras, 1 Los Antiguos), 1 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
[+]
Santa Cruz registra un total de 30.880 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 3.525 activos, 26.855 pacientes recibieron el alta, y 468 fallecieron (252 Río Gallegos, 26 El Calafate, 124 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 10 Puerto San Julián, 1 Rio Turbio, 25 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 13 Puerto Deseado, 13 Las Heras, 1 Los Antiguos), 1 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
[+]
Santa Cruz registra un total de 30.570 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 3.766 activos, 26.341 pacientes recibieron el alta, y 461 fallecieron (246 Río Gallegos, 26 El Calafate, 124 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 10 Puerto San Julián, 1 Rio Turbio, 24 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 13 Puerto Deseado, 13 Las Heras, 1 Los Antiguos), 1 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
[+]
Esta tarde el equipo técnico del Ministerio de Salud y Ambiente, encabezado por el ministro Claudio García recorrió, junto al equipo del municipio de Río Gallegos, las instalaciones del Gimnasio 17 de octubre, donde funcionará el Centro de Vacunación, para las personas mayores de 60 años (previa autorización por ANMAT) como también a quienes tengan entre18 a 59 años con enfermedades de tipo crónica que tengan la indicación de vacunación.
[+]
En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García, dio detalles de la situación epidemiológica de Santa Cruz, el proceso vacunatorio y los aspectos que se abordaron en la reunión del COFESA de esta jornada. Además comentó cómo será la distribución de vacunas este fin de semana.
[+]
Santa Cruz registra un total de 30.278 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 4.122 activos, 25.699 pacientes recibieron el alta, y 455 fallecieron (244 Río Gallegos, 24 El Calafate, 124 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 10 Puerto San Julián, 1 Rio Turbio, 22 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 13 Puerto Deseado, 13 Las Heras, 1 Los Antiguos), 1 Fallecimiento causa externa a COVID-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
[+]
Desde el 20 de marzo pasado, a través del DNU N°297, el Poder Ejecutivo Nacional decretó en todo el territorio argentino el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de reducir la aglomeración de personas en la vía pública y así achatar la curva de contagio del COVID-19.
En ese sentido, día a día y semana a semana, se fueron tomando distintas determinaciones, tanto a nivel nacional, como provincial y local, a partir de las cuales se fue modificando el aislamiento a través de diferentes excepciones.
Por eso, el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Caleta Olivia decidió poner en línea este sitio que le permite a los vecinos, comerciantes, trabajadores, estudiantes, etc. poder tomar contacto con los decretos y resoluciones para estar informados e informadas y poder desenvolverse mejor en el aislamiento social, siempre siguiendo los protocolos de prevención.