Comenzó la capacitación de electricidad en obra

Comenzó la capacitación de electricidad en obra

El curso tiene una duración de tres meses con una clase semanal y ya tiene cupo completo. Tiene como finalidad enseñar el oficio desde cero. La propuesta es de la Supervisión de Coordinación de Planes y Programas.

El objetivo es que los participantes aprendan a colocar cables, hacer cañerías, tableros, diseñar y hacer bajadas de línea. Hacer cálculos de consumo, de materiales y  presupuestos. El capacitador Juan Fuentealba explicó que “el cálculo de materiales es otra historia porque cuando preguntan cuánto valen los materiales, van y piden los presupuestos de distintos negocios y corralones”.

Remarcó que se hace importante hincapié en la seguridad: “en caso de cualquier falla que haya, el disyuntor te salva la vida. La térmica no te va a salvar la vida, la térmica es únicamente para corto circuito. El disyuntor protege a la persona, al usuario, al que nos marca los elementos”.

Estas medidas son imprescindibles “tanto para él, como para las personas para las cuales va a trabajar y las personas que tenga bajo su órbita que pueden ser ayudantes”. Para que el aprendizaje sea exitoso “que pueda trabajar con alguien que esté sobre él y llegue un momento en que se puede largar solo”.