Este espacio sufrió los efectos de las ráfagas de viento del temporal con voladura de un tercio de la superficie del cielo raso del alero de la dársena. Se conformó un equipo de trabajo con distintas áreas municipales, provinciales, nacionales, gremiales y empresarias para avanzar con la primera etapa para volver a la actividad normal con medidas de seguridad acordes.

Desde la municipalidad se valoró la colaboración del Sindicato de Petroleros, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) a través del Secretario General Rafael Güenchenen y de los corralones Correa y Patagónico de Aroldo Bórquez con la contribución de insumos para la obra. También destacó el compromiso de las empresas petroleras COPESA y CLEAR. Vialidad Nacional interviene con un camión y barquillas para tareas en altura para la fijación de chapas. En tanto Vialidad Provincial se aboca a despejar los caminos en Zona de Chacras que fueron afectados por la acumulación de tierra.

El funcionamiento operativo y administrativo de la terminal se trasladó al Gimnasio Pancho Cerda. Allí se realizan las partidas y arribos, al igual que la atención a pasajeros y servicio de paquetería. Valorando a los referentes de las empresas de transporte de pasajeros la comprensión y predisposición para superar esta situación.

La Secretaría de Cultura, Deportes y Juventud colabora en la funcionalidad que ahora requiere el gimnasio municipal. Las directivas del intendente Pablo Carrizo son poner el mayor de los esfuerzos de cada una de las secretarías, articuladamente con Provincia, con quienes se suman a este plan, trabajando sin descanso.

