Capacitación para observadores de pesca

Capacitación para observadores de pesca

Se realizó una jornada de formación en la Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia que reunió a observadores de pesca, técnicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, funcionarios de la Subsecretaría de Pesca de Santa Cruz, para actualizar temarios esenciales sobre especies como el langostino y la situación de la merluza.

La capacitación se desarrolló a través de conexiones simultáneas con Puerto Deseado, Río Gallegos y otros puntos de la provincia, lo que permitió integrar a los distintos actores involucrados en el monitoreo de la actividad pesquera.

Ariel Rivera, observador de pesca, enfatizó la relevancia de esta actualización expresando la «oportunidad que nos está brindando una capacitación aquí en la agencia de desarrollo», destacando así el compromiso del sector por mantener informados y actualizados a los observadores que trabajan a bordo de los barcos pesqueros.

El encuentro se centró en revisar y reforzar conocimientos técnicos, como la identificación de especies, el registro de datos relevantes sobre tallas y sexos, y la importancia de transmitir esta información para determinar la apertura o cierre de zonas de pesca. Además, se hizo hincapié en la constante necesidad de actualizar las metodologías de trabajo, respondiendo a los requerimientos normativos y a las condiciones del mercado.

Es de destacar la colaboración interinstitucional que lleva adelante la gestión del intendente Pablo Carrizo, la que ha sido fundamental para potenciar iniciativas como esta, que buscan mejorar la eficiencia y transparencia en el sector pesquero de Santa Cruz. Su respaldo ha sido crucial para la implementación de estas capacitaciones.