Capacitación en emergencias con personas con discapacidad

Capacitación en emergencias con personas con discapacidad

En una jornada pionera en la zona, un centenar de personas se congregaron este domingo en el Sindicato de Luz y Fuerza para capacitarse en emergencias y urgencias en personas con discapacidad y Condición del Espectro Autista (CEA). La actividad, organizada por la Subsecretaría de Estrategia y Gestión Operativa de la Municipalidad de Caleta Olivia, combinó teoría y práctica para brindar herramientas concretas sobre rescate, evacuación y atención crítica, con un enfoque inclusivo y adaptado a diversas discapacidades. 

El disertante Esteban Verón, referente en la temática, destacó la relevancia del evento: «Es la única capacitación de este tipo en el país. No solo se trata de incluir a personas con discapacidad, sino de enseñar a la comunidad cómo asistirlas en momentos críticos». Con participantes de localidades vecinas e incluso de otras provincias, el taller abordó desde maniobras con sillas de ruedas hasta protocolos para evacuar escuelas o espacios públicos con personas que presentan parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down o dificultades motoras. 

La capacitación incluyó módulos específicos sobre trastornos mentales agudos, técnicas de desobstrucción de vía aérea y el uso de camas ortopédicas. «No estamos preparados para estas situaciones. Por eso, les damos herramientas a directivos, técnicos en seguridad y profesionales para diseñar planes de evacuación dentro del marco legal», explicó Verón. Además, resaltó el apoyo de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, que avaló académicamente los contenidos del taller e integró la temática en su espacio educativo.