Caleta Olivia será sede de la 10° Ronda Binacional de Negocios “Convergencia del Sur”

Caleta Olivia será sede de la 10° Ronda Binacional de Negocios “Convergencia del Sur”

El encuentro tendrá lugar del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Cultural “Manuel R. Camino”, reuniendo a representantes de Argentina y Chile para debatir sobre desarrollo regional, innovación, integración y sustentabilidad.

La iniciativa es organizada por la Municipalidad de Caleta Olivia, junto a Fundación Agencia de Desarrollo y la Cámara de Mujeres de la Patagonia Sur (CAMPAS). Este miércoles 22 de octubre, sus representantes brindaron una conferencia de prensa detallando la amplia de actividades que formarán parte del evento.

En este marco, la secretaria del Consejo Directivo de la Agencia de Desarrollo, Gisela Rodríguez, destacó la importancia de que la ciudad sea anfitriona de esta edición del evento, cuya organización se alterna cada año entre Argentina y Chile y adelantó que se preparan un amplio abanico de propuestas. 

“Vamos a tener la presencia de funcionarios de distintos puntos de la Patagonia chilena, ya han confirmado alcaldes, concejales y obviamente empresarios y emprendedores que son los actores principales de esta actividad, que lo que pretende es que se pueda visibilizar tanto a empresarios como emprendedores de la Argentina, de Chile y que puedan armar negocios entre sí”, expresó.

El programa incluirá capacitaciones, mesas de trabajo, exposiciones y la elaboración de un documento conjunto de acuerdos y acciones futuras. También habrá un espacio para poner en valor iniciativas educativas con la participación de alumnos ganadores del Construtec y del equipo que obtuvo el tercer puesto en la hackatón de la NASA Space.

Asimismo, formarán parte del encuentro miembros de Punto Orgánico y las cuatro emprendedoras que representaron a Caleta Olivia en el evento Puro Diseño, realizado recientemente en Buenos Aires. Ellas presentarán sus propuestas en el marco de un desfile sustentable que se realizará junto a emprendedoras, diseñadoras locales.

Finalmente, Rodríguez invitó a todos los interesados en sumarse a este gran evento a visitar las redes oficiales de la Agencia de Desarrollo y CAMPAS para conocer más detalles y poder inscribirse, recordando que se trata de un evento totalmente gratuito.