Caleta Olivia recordó a las víctimas de la dictadura militar

Caleta Olivia recordó a las víctimas de la dictadura militar

A los pies del monumento al Obrero Petrolero, con bandas en vivo, familiares de desaparecidos y arte en vivo, se recordó a las personas detenidas, torturadas y asesinadas durante la última dictadura militar argentina, con el objetivo de poner en valor la democracia.

Las actividades organizadas por la Secretaría de Desarrollo Social, con la colaboración de otras áreas del Municipio y la participación de músicos, artistas plásticos y vecinos, tienen como objetivo construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis sobre la historia reciente, teniendo presente la defensa activa de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional en un Estado democrático.

El intendente Pablo Carrizo destacó la importancia de mantener esta fecha en la memoria, para generar conciencia, que esta parte de la historia argentina trascienda las generaciones para que Nunca Más sucedan estos acontecimientos en nuestro país. “Es importante estar acá y acompañando a las familias de las personas que estuvieron de alguna manera involucrados. El mensaje para la juventud es que tener democracia no es poca cosas y que hay que defenderla y construirla día a día”

Luego de la presentación de las bandas, se realizó el encendido de velas y una caminata desde El Gorosito hacia el Paseo de la Memoria, donde se rindió homenaje a los caletenses que fueron víctimas de la dictadura militar, Aldo Olivares, Samuel Saiquita, Eugenio Aravena, Ezequiel Catrihual y Juan Domingo Rivarola.

La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Caleta Olivia tomó la palabra y sostuvo que este es un día “que nos recuerda la importancia de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Nos unimos para honrar la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado. Nos reunimos para recordar el dolor y el sufrimiento de las familias que buscaron a sus seres queridos durante años”. Luego enfatizó en el compromiso de la gestión para seguir luchando por la verdad, para seguir trabajando para que Nunca Más se repitan los errores del pasado, a seguir construyendo una sociedad más justa, igualitaria y democrática.

Por último, Juan Domingo Rivarola, una de las víctimas del terrorismo de Estado expresó que su detención tuvo que ver con la defensa de una empresa estatal y que asegura “no arrepentirse para nada”. Dejó también un mensaje para los jóvenes. “Que se comprometan, que se organicen, que defiendan el país, porque hoy vienen por los recursos naturales que aún no fueron privatizados. Tenemos enormes riquezas y no es posible que tengamos casi el 60% de pobreza”.

Este lunes 24 se proyectará la película Argentina 1985 en el cine municipal a partir de las 14 horas, cuya entrada es un alimento no perecedero que será entregado a un comedor local.