Caleta Olivia fue parte de la propuesta gastronómica “La Ruta del Mar Patagónico”

Caleta Olivia fue parte de la propuesta gastronómica “La Ruta del Mar Patagónico”

Este domingo 16 de noviembre, con una variada agenda de actividades articuladas a través de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Caleta Olivia, el canal Gourmet llegó a la ciudad con el reconocido chef Tupac Guantay, quien recorrió la zona para registrar productos, tradiciones y sabores.

La subsecretaria de Turismo, Valeria Negro, detalló que la propuesta se viene desarrollando desde hace varios meses junto a diferentes sectores, con el objetivo de poner en valor los productos locales y regionales. La jornada contó también con la presencia de la directora provincial de Turismo, Mercedes Zavalía.

“En este caso, estamos junto a la gente de Conservas Laly y el chef Martin Moreno, para trabajar los productos de mar, la lapa y el pejerrey que son tan originarios y que se trabaja también en el hogar”, sostuvo. Asimismo, subrayó que la visita permite visibilizar no solo las materias primas locales, sino también “toda la red de contención y el apoyo del sector privado”.

La jornada incluyó una salida para recolectar los tradicionales “sombreritos” y una jornada de pesca de pejerrey. Luego, el chef Guantay desarrolló una preparación culinaria empleando estos productos y presentada en cuencos elaborados en la Escuela de Cerámica del Centro Municipal de Educación por el Arte (CeMEPA). “Turismo tiene esa finalidad, poder mostrar y poner en valor toda lo bueno que tenemos, la calidad de gente, productos, la calidad gastronómica. Todo eso hace que esto funcione, es mostrar que Caleta está posicionándose y emergiendo desde la parte turística y es de la mano también, de todos los prestadores privados”, resaltó Negro.

Por su parte, el chef Tupac Guantay destacó que el objetivo del programa es recorrer la ruta del mar patagónico, para conocer el estilo de vida de la gente, productos y emprendedores, como parte de una experiencia enriquecedora. Además, subrayó el valor turístico de estas iniciativas, “siempre voy a insistir en que está buenísimo que miren un poco al mar ya que hay un montón de productos. En todo este viaje hemos conocido gente que está muy dedicada al trabajo en el mar, que viene de generación en generación, está buenísimo dar con personas que hacen uso de eso y están orgullosos de tenerlo y mostrarlo”, indicó.

Finalmente, adelantó que el programa constará de 8 capítulos y abarcará un recorrido desde Ushuaia hasta Viedma, siguiendo la Ruta del Mar Patagónico. Su emisión está prevista para marzo o abril de 2026, a través del canal Gourmet.