Beneficios a usuarios del transporte público de Caleta Olivia

Beneficios a usuarios del transporte público de Caleta Olivia

Paula González, presidenta de Urbano Sociedad del Estado, detalló los principales beneficios vigentes para los usuarios del transporte público en la ciudad: el boleto estudiantil gratuito, la bonificación para jubilados y pensionados, y el boleto inclusivo para personas con discapacidad. Estos programas buscan facilitar el acceso al servicio y cuentan con trámites simplificados, según explicó la funcionaria.

El Boleto estudiantil, totalmente gratuito para todos los niveles educativos, permite viajar sin costo y los trámites se pueden realizar durante todo el año, de lunes a viernes entre las 8 y 20 horas en las oficinas de Urbano, ubicadas en la terminal de transporte. Para su obtención se requiere presentar la constancia de alumno regular y fotocopia del DNI. El proceso es presencial y gratuito e incluye asistencia para completar el registro en una plataforma provincial.

Respecto a los estudiantes de escuelas secundarias que ya poseen el plástico del año pasado, Paula González explicó que se debe renovar para activarlo nuevamente con el certificado digital 2025. Asimismo, comentó que «de mil quinientos abonados, ya renovamos mil doscientos», destacó.

González también se refirió al boleto bonificado para jubilados y pensionados, tanto para nacionales como provinciales y municipales. Los interesados deben acercarse a la terminal con el recibo de haberes jubilatorios, fotocopia de DNI y realizar el trámite presencial para capturar su foto, la cual se imprime en una tarjeta personalizada. «Tuvimos demoras en la entrega de plásticos por problemas de logística, pero ya están disponibles», aclaró. La tarjeta es intransferible y permite viajar con descuentos según la normativa vigente.

Finalmente, el boleto inclusivo para personas con discapacidad garantiza viajes ilimitados en el transporte público, con cerca de mil usuarios activos. Los requisitos para incorporarse a este programa son; el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y fotocopia de DNI en la terminal. «Alrededor de trescientos viajes diarios son realizados por personas que acceden a este beneficio», resaltó la presidenta de Urbano. El plástico otorgado no tiene restricciones de uso y busca promover la movilidad independiente.

Asimismo, González enfatizó que estos beneficios son parte del compromiso de la empresa y de la gestión del intendente Pablo Carrizo para «garantizar el acceso al servicio a todos los sectores». Además, mencionó que se llevarán a cabo mejoras en la flota y renovación de interiores de los colectivos como parte de las prioridades operativas de 2025.