Impulso al sector olivícola local, vínculos regionales y valorización de productos de la zona
En el marco de la Ronda de Negocios de Olivos, organizada por Comodoro Conocimientos, la Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia tuvo una destacada participación representando a los productores de la región. El evento se centró en la promoción de la actividad olivícola y la degustación de productos elaborados en el sur del país, con el objetivo de fomentar el desarrollo local y crear nuevas oportunidades para el sector.
Representación institucional y degustación regional
La presidenta de la Agencia, Andrea Bayon, junto a Carmen Almendra, supervisora de la Chacra Municipal Punto Orgánico, formaron parte activa del encuentro, que reunió a distintos actores del ámbito productivo y comercial. En la jornada se realizó una degustación de aceites de oliva producidos en la región, donde se destacó la calidad y variedad de los productos.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de la reconocida bartender Paloma Simoes, quien presentó su creación: un cóctel exclusivo denominado “Cóctel de mi autoría”, elaborado con frutas de estación y aceite de oliva local, demostrando la versatilidad del producto.

Una apuesta por el desarrollo del olivo en Santa Cruz
La Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia resaltó que esta participación forma parte de una estrategia para potenciar el cultivo y producción de olivos en la zona norte de Santa Cruz, un sector que ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años.
“Mediante este tipo de encuentros, buscamos seguir conectando a nuestros productores con nuevos mercados y poner en valor el esfuerzo que realizan día a día. El aceite de oliva de nuestra región tiene características únicas que lo hacen competitivo”, indicaron desde la organización.
Interés regional y crecimiento del sector
El evento atrajo la atención de representantes de otras localidades que manifestaron su interés en replicar experiencias similares en sus zonas, reconociendo el potencial del olivo como motor de desarrollo económico y sustentable.
Según los organizadores, la ronda de negocios también busca generar sinergia entre productores, emprendedores y empresas, promoviendo oportunidades de inversión, articulación comercial y mejoras tecnológicas para el sector.

Conclusiones y mirada al futuro
Desde la Agencia de Desarrollo afirmaron que este tipo de actividades no solo sirven para visibilizar el trabajo local, sino también para fortalecer la identidad productiva de la región. Además, remarcaron la importancia de seguir trabajando junto a espacios como Comodoro Conocimientos para lograr una articulación estratégica que permita consolidar al sector olivícola en la provincia.
Con este tipo de acciones, Caleta Olivia continúa posicionándose como un referente en innovación, producción sustentable y desarrollo regional, apostando a una economía más diversificada e inclusiva.