El municipio realizó el lanzamiento de la plataforma RED

El municipio realizó el lanzamiento de la plataforma RED

Red de Evaluación para Desarrollo (RED) es un espacio digital impulsado desde la Municipalidad de Caleta Olivia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, para fortalecer las políticas sociales y brindar respuestas concretas a las necesidades existentes en el territorio.

La presentación se realizó este jueves 7 de agosto en un acto encabezado por la secretaria de Desarrollo Social Priscila Jwanczyk e integrantes de la subsecretaria de Modernización, creadores de la innovadora herramienta. Acompañaron, el intendente Pablo Carrizo, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Facundo Belarde, entre otras autoridades locales y provinciales.

En este marco, la responsable de Desarrollo Social explicó que RED permitirá acceder a datos georreferenciados sobre las necesidades sociales más urgentes de la comunidad, mejorando la respuesta del Estado ante situaciones de vulnerabilidad. La plataforma estará anclada al sitio web municipal y será operada por personal del área.

“Esta plataforma nos viene a traer la posibilidad de responder no solamente con las herramientas que tiene la secretaría, sino también de delegar esa responsabilidad a otros sectores para que el grupo familiar pueda tener lo que realmente necesita”, subrayó Jwanczyk.

Acotó que RED permitirá además planificar acciones para grupos específicos como adultos mayores, llevar adelante campañas focalizadas como vacunaciones o entregas de abrigo, incluso ante una alerta meteorológica, se podrá visualizar en el mapa las zonas vulnerables para actuar en consecuencia, sabiendo qué recursos enviar y a quiénes.

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Mariano Mazzaglia, valoró el trabajo conjunto entre áreas y subrayó la importancia de generar herramientas tecnológicas que acompañen la labor territorial que se continuara concretando.

“Es una herramienta que va a permitir hacer un soporte a ese trabajo, no se está dejando de lado el trabajo de territorio porque que es fundamental la cercanía con la necesidad. Esto permitirá procesar datos y ser un soporte para todas las trabajadoras sociales que hacen el trabajo en el campo”, expresó.

Finalmente, los funcionarios reconocieron la labor del personal técnico y equipos municipales involucrados en el desarrollo de la plataforma, cuya programación estuvo a cargo de los agentes Antonio Catrileo y Cristian Castillo, de la Subsecretaría de Modernización. Destacaron que es un ejemplo de cómo, al valorar el trabajo local, se pueden lograr soluciones concretas para nuestra comunidad.