La Expo Invierno 2025 continúa desarrollándose en su tercera jornada, con gran acompañamiento de la comunidad y una variada agenda para todo público. La actividad se extenderá hasta el domingo.
La subsecretaria de Cultura, Dana Moreno, destacó la convocatoria: “¡Ya es el tercer día! Estamos muy felices porque la gente está eligiendo venir, es una gran opción para toda la familia”, y remarcó: “Es impresionante la cantidad de personas que están viniendo y apoyando al emprendimiento local”.El evento se realiza en distintos puntos de la ciudad, con opciones pensadas para distintas edades. “Tenemos un escenario para aquellas personas que quieran ir a disfrutar de un show y de la gastronomía en el Mosconi”, indicó Moreno. Ese espacio funciona de 18 a 0 horas. Además, señaló: “Tenemos nuestro gran paseo artesanal en los gimnasios de la EICO y en la escuela número 43”, donde también se desarrollan actividades destinadas a las infancias.
Respecto a los shows, resaltó la participación de artistas locales: “Son todos músicos de acá de la ciudad, salvo mañana que viene una banda de Comodoro Rivadavia y el sábado tenemos la interpretación de Iván Pedraza en el escenario mayor, que es un músico muy reconocido del mundo del cuarteto, que nos va a estar visitando exclusivamente”.

Entre los espacios presentes, uno de los más destacados es el stand de Punto Orgánico, ubicado en el gimnasio Enrique Mosconi. Allí se muestra parte de la producción de la recientemente inaugurada propuesta productiva. “Estamos mostrando qué es Punto Orgánico, qué hace, qué produce y también cuál es la función del mercado agroecológico municipal, que se encuentra instalado dentro del predio de la chacra municipal”, explicó su supervisora, Carmen Almendra.
Según detalló, “estamos mostrando un poco nuestra producción de plantas, son todas hechas y producidas dentro de nuestra chacra a través de gajos y semillas”. También aclaró que el espacio funciona como una muestra: “Lo ideal es que se acerquen por el predio, porque si bien nosotros hemos traído parte, no está toda la producción acá”.Punto Orgánico ofrece además visitas guiadas y zonas para compartir en contacto con la naturaleza. “Se puede tomar mate en mesas que tenemos en diferentes lugares de los senderos, hacer el recorrido, ir al mirador y observar parte de Caleta y el viñedo municipal”, comentó la supervisora.
En relación a las opciones del predio, Almendra agregó: “Tenemos una parcela frutal, que está inserta dentro de un monte de autóctonas, todas señalizadas con sus nombres, así que se puede hacer un recorrido con reconocimiento”. Finalmente, destacó el interés del público: “Hay gente que no nos conoce, nos pregunta si somos de acá y sí, somos de Caleta y producimos en Caleta y también mostramos todos los productos que se elaboran en la ciudad”.