Se trata de la pavimentación de 352 metros lineales de la calle Presidente Perón en el barrio Vista Hermosa, concretada íntegramente con fondos propios del municipio, trabajadores pertenecientes a la comuna y materia prima de la administración.

Con una inversión municipal de 120 millones de pesos y ejecutada por trabajadores estatales, el intendente Pablo Carrizo inauguró el pavimento de la calle Presidente Perón en el barrio Vista Hermosa. Los 352 metros de obra, demandada desde hace años por los vecinos, ofrecen mejoras en el barrio, reducción de polvo, mejor drenaje pluvial y seguridad vial. Además, el trazado incluyó la instalación de luminarias y sistemas de desagüe.

Carrizo destacó el compromiso de su gestión y el rol de los trabajadores: «El hecho de que lo hayan construido y trabajado, los propios municipales hizo un ahorro en la obra. Estamos hablando de un 45%». Remarcando que este es el resultado de la «gran organización dentro del sector de hacienda». “Pudimos cumplir con el compromiso asumido con los vecinos, tenemos que agradecer a todos los sectores que se sumaron para que sea una realidad”., agregó.

Lucas Haidamaschuk, secretario de Planificación, resaltó la eficiencia: «Se avanzó con cuatro cuadrillas, lo cual nos permitió en 55 días culminar esta obra importantísima». Afirmando que los vecinos colaboraron en el proceso.
Participó de la inauguración el exgerente de Servicios Públicos, Alejandro Mamaní, quien valoró la planificación integrada con el municipio: «Trabajamos para que todo esté en condiciones y no tengan que romper el pavimento después. Felicitó al intendente y a su equipo por dar respuestas que faltaban desde hace años».

El hecho de que se haya utilizado sólo mano de obra propia diferencia esta gestión, valorando el trabajo de los empleados municipales: «Me siento orgulloso con mi trabajo», expresó un trabajador, agregando que: «los vecinos nos acompañaron con un mate, agua caliente. La verdad, muy bien».
Esta arteria mejorará la transitabilidad hacia la Ruta 3 y centros educativos como el Colegio de Biología Marina y CODEDCO. Fabián Oviedo, referente vecinal, celebró: «Es la primera vez en seis años que inauguramos algo tan lindo. Los vecinos están contentos porque era una bajada peligrosa y muy transitada», destacando los beneficios de esta obra para la vida diaria de los vecinos.

Con el foco en continuar proyectos como la avenida Tierra del Fuego y la calle Juana Terraz del barrio Nuevos Pobladores, la municipalidad reafirma su apuesta por obras públicas gestionadas con recursos propios y mano de obra calificada y propia, priorizando el diálogo con el vecino como eje de desarrollo.