El municipio continúa generando espacios de formación para los trabajadores

El municipio continúa generando espacios de formación para los trabajadores

En el marco del programa de formación denominado «Herramientas Prácticas y Teóricas para la Promoción y Prevención de Situaciones de Violencia», este jueves 20 de marzo, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida al personal de las áreas de Tránsito, Monitoreo y Seguridad dependientes de la Secretaría de Gobierno.

La iniciativa es articulada entre la Municipalidad de Caleta Olivia, Policía de Santa Cruz y cuenta con el aval de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Caleta Olivia (UNPA – UACO), donde esta mañana se concretó el encuentro.

En este marco, Felipe Zabala, subsecretario de Políticas Institucionales, dependiente de la Secretaría de Políticas Integrales para la Igualdad, detalló que el objetivo de la capacitación es brindar herramientas necesarias para la prevención de violencias en la vía pública.

En este sentido, indicó que trabajarán sobre diversas situaciones a las que el personal de estas áreas se enfrenta a diario cuando concretan su labor en territorio y que, muchas veces, por falta de capacitación no saben cómo abordar quedando desprotegidos frente a tales circunstancias.

Asimismo, resaltó la importancia de promover estas instancias de formación y valoró el vínculo con la sede universitaria y la institución policial parar llevar a delante la propuesta.

“Nos parece fundamental que tres instituciones tan importantes dentro de la localidad puedan trabajar articuladamente para generar Protocolos de actuación, marcos teóricos acordes y manejar un mismo lenguaje”, expresó.

Por último, destacó que estos espacios de formación resultan necesarios para la transformación social y forman parte de los objetivos planteados por la gestión del intendente Pablo Carrizo, por lo que se proyecta extender la invitación a todas las secretarías del municipio. “La idea es poder ir girando por toda las secretarías, ver cuáles son las necesidades y poder recibir las demandas particulares de cada sector”, precisó.